Todas las noticias

Noticias 24 Feb 2023

Estos procesos, el de San Fiz de Paz y el de Arcos-Sobrada de Aguiar-San Lourenzo de Aguiar, beneficiarán a 833 vecinos y permitirán ampliar la base territorial de 125 explotaciones de las zonas decretadas, con un presupuesto previsto de 7,3 millones de euros. También se impulsará una zona de permutas de especial interés agrario, en el marco de la Ley de recuperación, en la línea de las implementadas en Friol. Entre los años 2021 y lo que llevamos de 2023, se decretaron 28 nuevas concentraciones parcelarias en Galicia, que abarcan más de 22.800 ha distribuidas en casi 110.000 parcelas de algo más de 16.000 titulares. Entre el año 2020 y lo que va de 2023, la Xunta finalizó un total de 25 parcelarias, que abarcaron una superficie total de más de 18.000 hectáreas y beneficiaron a cerca de 12.500 propietarios que recibieron más de 28.000 títulos de propiedad.

Noticias 23 Feb 2023

La directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural explicó hoy en la localidad coruñesa las particularidades de la parcelaria de Baltar-Golán-Grobas, que beneficiará a 335 vecinos. Este proceso forma parte de los 28 decretados en toda Galicia desde 2021, que abarcan más de 22.800 hectáreas distribuidas en casi 110.000 parcelas de algo más de 16.000 propietarios. Entre los años 2020 y lo que llevamos de 2023 se finalizaron 25 nuevas concentraciones parcelarias en Galicia, que abarcan un total 18.000 hectáreas, beneficiando a cerca de 12.500 titulares.

Noticias 23 Feb 2023

La directora general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural mantuvo una reunión con los vecinos beneficiados por la parcelaria de Fao-Novefontes, en la que están implicados cerca de 700 propietarios y en la que se prevé invertir más de 2,1 millones de euros. Este proceso forma parte de los 28 decretados en toda Galicia desde 2021, que abarcan más de 22.800 hectáreas distribuidas en casi 110.000 parcelas de algo más de 16.000 titulares. Entre los años 2020 y lo que llevamos de 2023 se finalizaron otras 25 nuevas concentraciones parcelarias en la comunidad, que abarcan un total 18.000 hectáreas, beneficiando cerca de 12.500 propietarios.

Noticias 22 Feb 2023

La directora general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural mantuvo hoy una reunión informativa con vecinos implicados en este polígono de cara a avanzar en su desarrollo. En esta charla conocieron el procedimiento, recogido en la Ley de recuperación de la tierra agraria, y un Catálogo de suelos agropecuarios y forestales que se someterá la consulta pública.

Noticias 17 Feb 2023

La Consellería de Medio Rural ofreció una charla informativa sobre los objetivos de esta Ley, comprometida con el avance en la recuperación de la actividad económica y social de terrenos abandonados. Desde la entrada en vigor de la norma -en mayo de 2021- alrededor de 10.000 hectáreas de terreno están siendo objeto de desarrollo de un instrumento de recuperación de tierra agraria.

Noticias 16 Feb 2023

El Plan establece una serie de objetivos específicos concretados en cinco ejes estratégicos y divididos en 37 propuestas de actuación. Se continuará trabajando en el desarrollo de los polígonos agroforestales, de las aldeas modelo, de las permutas de especial interés agrario y de las agrupaciones de gestión conjunta, así como en el Plan de pastos o en la recuperación de castañares tradicionales. Además, se finalizará la elaboración del Mapa de usos agroforestales, proseguirá la mejora del 'Banco de terras' y se pondrá en marcha el sistema informático para la gestión del 'Banco de explotacións', con el fin de garantizar el relevo generacional en el sector primario.

Noticias 14 Feb 2023

En la actualidad, ya son 21 los polígonos agroforestales en distintas fases de actuación existentes en nuestra comunidad, de los cuales 15 se encuentran en la provincia de Ourense. Uno de ellos, el polígono de Cualedro, supondrá la movilización de 64 hectáreas de superficie, repartida en 72 parcelas propiedad de 70 vecinos. También están declaradas un total de 21 aldeas modelo en nuestra Comunidad, de las cuales 14 están en la provincia de Ourense y una de ellas es la de Carzoá, en el ayuntamiento de Cualedro. Desde la entrada en vigor de la Lei de recuperación, en mayo de 2021, alrededor de 10.000 hectáreas de terreno están siendo objeto de desarrollo de un instrumento de recuperación de tierra agraria. Está abierto el plazo de solicitud de las ayudas para proyectos de creación, mejora y ampliación de servicios básicos locales en aldeas modelo o en las zonas de polígonos agroforestales, dotada con 2 millones de euros.

Noticias 12 Feb 2023

El conselleiro comprobó en persona esta iniciativa que va de la mano de la cooperativa Ganadería SMAD, y que permite generar riqueza al tiempo que se avanza en la anticipación a los incendios forestales. Esta aldea cuenta con una superficie de 15,13 hectáreas alrededor del núcleo que busca dinamizar, dividida en 158 parcelas de 95 propietarios. Desde la entrada en vigor de la Ley de recuperación, en mayo de 2021, alrededor de 10.000 hectáreas de terreno están siendo objeto de desarrollo de un instrumento de recuperación de tierra agraria. Está abierto el plazo de solicitud de las ayudas para proyectos de creación, mejora y ampliación de servicios básicos locales en aldeas modelo o en las zonas de polígonos agroforestales, dotada con 2 millones de euros.