En la reunión, José González animó al regidor a localizar zonas para desarrollar posibles polígonos agroforestales y se evaluó la posibilidad de llevar a cabo mejoras en las infraestructuras rurales.
Todas las noticias
El director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias les informó que en el primero año de vigencia de esta norma se están movilizando más de 9.300 hectáreas de superficie.
Los productores interesados en incorporarse a alguna de estas aldeas pueden consultar las guías en los tableros de anuncios de los ayuntamientos pertinentes o en la Agencia Gallega de Desarrollo Rural.
La aldea de Soutogrande, en Vilariño de Conso, tiene una superficie de 33,50 hectáreas; la de Cortegazas, en avión, abarca 15,11 ha; y la de Herreros, en Ames, cuenta con 8,55 hectáreas.
La aldea modelo -en fase de recogida de firmas- permitirá la puesta en valor de 34,17 hectáreas alrededor del núcleo de Santa Marina de Seadur, con el objeto de fijar población y de generar riqueza al tiempo que se avanza en la anticipación a los incendios forestales.
Estas noticias parcelarias supondrán la reorganización de casi 5.900 hectáreas de superficie, distribuidas en cerca de 29.900 parcelas propiedad de 4.400 vecinos.
Estarán localizadas en los ayuntamientos de Caldas de Reis, Dozón, Lalín y Valga.
El DOG publica hoy la resolución de la Consellería de Medio Rural sobre esta convocatoria, orientada a la puesta en marcha de actividades empresariales en aldeas modelo y a la ampliación y modernización de empresas con maquinaria y equipación.
Estas noticias parcelarias supondrán la reorganización de casi 4.600 hectáreas de superficie, distribuidas en cerca de 15.400 parcelas propiedad de 2.300 vecinos.
Estarán localizadas en los ayuntamientos de Abadín, Becerreá, Castroverde, Cospeito y O Páramo.