La Xunta recupera en Cualedro 124 hectáreas de tierra agraria con un polígono agroforestal y una aldea modelo

La Xunta recupera en Cualedro 124 hectáreas de tierra agraria
24 Oct 2024

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, anunció hoy que el polígono agroforestal de Cualedro saldrá la concurrencia pública antes de que finalice este año. Fue en una visita a este ayuntamiento ourensano, en la que estuvo acompañada por su alcalde, Luciano Rivero, por la directora general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, Paz Rodríguez, y por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo.

La titular de Medio Rural explicó que este trámite, de acuerdo con el previsto, se realizará una vez que se publique en el Diario Oficial de Galicia la aprobación del polígono, y que con esta iniciativa se movilizarán cerca de 64 hectáreas de 115 propietarios. El polígono tendrá como actividad principal a ganadería en extensivo, así como cultivos complementarios. La actividad secundaria serán cultivos agrícolas o la plantación de árboles para la obtención de fruto, entre otros usos.

En esta visita, la conselleira conoció también los trabajos, ya finalizados, en la aldea modelo de Carzoá, en este mismo municipio. En este caso se recuperaron otras casi 60 hectáreas de más de 200 propietarios, que se destinarán, asimismo, a una explotación de ganado en extensivo. Las obras consistieron en la realización de cierres y cerramientos, instalaciones de manejo y alimentación del ganado y otras auxiliares y de energía.

En el mismo sentido, Gómez señaló que, de cara a el futuro inmediato, la Consellería seguirá apostando por los procesos de movilización de tierra agraria, a través de herramientas como las concentraciones y reestructuraciones parcelarias o los instrumentos contemplados en la Ley de recuperación de la tierra agraria, con otros 20 millones de euros en sus presupuestos para el 2025. Así, la conselleira reiteró el compromiso de su departamento con estas políticas, a favor de la ordenación del territorio rural, de hacerlo cada vez más productivo y rentable y también cada vez más verde y resiliente ante el problema de los incendios forestales.

 

Polígonos y aldeas modelo en Galicia

Hace falta recordar, en esta línea, que actualmente Galicia cuenta con un total de 34 polígonos agroforestales en distintas fases, que suponen la puesta en valor de más de 9.500 hectáreas propiedad de más de 9.000 vecinos. Solo en la provincia de Ourense hay 21 polígonos y más de 5.400 hectáreas de terreno, es decir, casi el 60% de la superficie total movilizada. En cuanto a las aldeas modelo, en el conjunto de Galicia existen un total de 21 aprobadas, 14 de ellas en la provincia de Ourense.