Noticias

Noticias 16 Mayo 2023

El DOG publica hoy el acuerdo para impulsar este polígono de Prado, que supondrá la movilización de 160 hectáreas de 372 propietarios, distribuidas en 1.685 parcelas. Esta actuación, junto con los polígonos de Leiro y de A Arnoia, supondrá en conjunto la movilización de más de 500 hectáreas agrícolas y forestales, que estarán dedicadas preferentemente a viñedo para la denominación de origen (DO) Ribeiro. A día de hoy, existen en Galicia 21 polígonos de iniciativa pública en distintas fases de ejecución, movilizando cerca de 9.000 hectáreas distribuidas en unas 28.000 parcelas propiedad de unos 7.500 vecinos.

Noticias 16 Mayo 2023

El polígono que se proyecta implementar implicaría 496 parcelas de 241 titulares, generando actividad económica que contribuiría -a su vez- a la anticipación a los incendios. Este polígono se suma al de Vences, también aquí en Monterrei, que está movilizando 22,44 hectáreas, divididas en 535 parcelas de 331 propietarios; y a la aldea modelo de Infesta, con una superficie de más de 36 hectáreas, distribuidas en 930 parcelas de 232 propietarios. En Galicia hay 21 polígonos agroforestales en diferentes fases desde la entrada en vigor de la Ley de recuperación, de los que 15 se encuentran en la provincia de Ourense.

Noticias 12 Mayo 2023

El Diario Oficial de Galicia publica hoy la resolución por la que se aprueban las bases reguladoras del procedimiento de concurrencia competitiva para la selección de dichas propuestas de aprovechamiento. Se trata de las aldeas modelo Francos de Proendos (Sober); Covelo (Taboadela); Carzoá (Cualedro), O Seixo (A Gudiña) y Mojón-Parado (Cerdedo-Cotobade). Los interesados en poner a producir las tierras que componen estas aldeas modelo pueden remitir sus solicitudes en el plazo de 15 días naturales a contar desde mañana.

Noticias 09 Mayo 2023

El DOG publica hoy los tres decretos de la Consellería do Medio Rural para seguir adelante con estos procesos, que implicarán en su conjunto casi 300 hectáreas, algo más de 1.600 parcelas y cerca de 800 propietarios. Se eleva así a 11 el número de polígonos de iniciativa pública declarados en nuestra comunidad al amparo de la Lei de recuperación da terra agraria de Galicia. A día de hoy, existen 21 polígonos de iniciativa pública en distintas fases de ejecución, 13 ya iniciados y ocho en fase de actuaciones previas, que suman unas 8.900 hectáreas, con más de 26.000 parcelas involucradas y más de 7.000 propietarios implicados.

Noticias 30 Abr 2023

El polígono que se proyecta implementar implicaría 422 parcelas de 146 titulares, generando actividad económica que contribuiría -a su vez- a la anticipación a los incendios. En Galicia hay 21 polígonos agroforestales en diferentes fases desde la entrada en vigor de la Lei de recuperación, de los que 15 se encuentran en la provincia de Ourense.

Noticias 22 Abr 2023

Rustik es un proyecto de investigación de cuatro años de duración (2022-2026) financiado por el programa Horizon de la Unión Europea. La Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, dependiente de la Consellería do Medio Rural, es uno de los socios de esta iniciativa que busca reforzar los procesos de transición hacia comunidades rurales más resilientes, inclusivas, saludables y verdes. En total, participarán 31 socios procedentes de 10 países europeos (España, Austria, Alemania, Eslovenia, Francia, Finlandia, Bulgaria, Italia, Polonia y Reino Unido).

Noticias 21 Abr 2023

La directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, abordó la Lei de recuperación da terra agraria de Galicia y las herramientas de puesta en valor que contempla. El director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, respondió a una pregunta sobre la situación actual de los montes vecinales al contado común.

Noticias 15 Abr 2023

El polígono de Vences movilizará 22,44 hectáreas de superficie, divididas en 535 parcelas propiedad de 331 vecinos y será empleado para cultivos leñosos como el viñedo. En el caso del polígono de Pousada, que contará con 94 hectáreas repartidas en 663 parcelas en propiedad de 200 titulares, se destinará a la plantación de castaños. En la actualidad, ya son 21 los polígonos agroforestales en distintas fases de actuación existentes en nuestra comunidad, de los cuales 15 se encuentran en la provincia de Ourense. Desde la entrada en vigor de la Ley de recuperación, en mayo de 2021, alrededor de 10.000 hectáreas de terreno están siendo objeto de desarrollo de un instrumento de recuperación de tierra agraria.

Noticias 14 Abr 2023

La directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural participó en un relatorio en el marco de las jornadas A transición ecolóxica no condado Paradanta, organizadas por el GDR local. Inés Santé explicó el futuro Mapa de usos agroforestais de Galicia, que reflejará el empleo de las tierras agroforestales y servirá de base para planificar las actuaciones de las administraciones públicas en la materia. También abordó el Catálogo de solos agropecuarios e forestais, un instrumento que clasificará la totalidad de los terrenos agroforestales y agropecuarios o forestales en función de su aptitud productiva actual y potencial. Con respcto a la movilidad de tierras, la directora xeral destacó los diversos instrumentos ya en funcionamiento que brinda la Lei de recuperación como son los polígonos agroforestales, las aldeas modelo o las permutas de especial interés agrario.

Noticias 14 Abr 2023

El polígono constará de casi 100 hectáreas, que se prevén destinar a ganadería y a cultivos forrajeros/herbáceos. Los polígonos agroforestales tienen como objetivo poner en producción áreas de tierra agroforestal con buena capacidad productiva que con el tiempo consiguieron estados de abandono o infrautilización.