Noticias

Noticias 28 Jul 2023

La actualización del Catastro es una competencia exclusiva del Estado, pero en la cual Galicia quiere colaborar, al amparo del establecido en la Ley de recuperación. Así, la Xunta buscará aprovechar las posibilidades que ofrece esta norma para llevar a cabo procedimientos administrativos de revisión de titularidad, geométrica y topográfica, de aquellas parcelas en que exista un interés por recuperarlas.

Noticias 19 Jul 2023

En la actualidad, ya son 23 los polígonos agroforestales en distintas fases de actuación existentes en nuestra comunidad, de los cuales 3 se encuentran en la provincia de Pontevedra. Uno de ellos, el polígono de Cerdedo-Cotobade, supondrá la movilización de casi 68 hectáreas de superficie, repartidas en 1.534 parcelas propiedad de 278 vecinos. También están declaradas un total de 21 aldeas modelo en nuestra Comunidad, de las cuales una está precisamente en este municipio pontevedrés, la de Mouteira-Parada. Desde la entrada en vigor de la Ley de recuperación, en mayo de 2021, alrededor de 10.000 hectáreas de terreno están siendo objeto de desarrollo de un instrumento de recuperación de tierra agraria, entre polígonos agroforestales, aldeas modelo y permutas.

Noticias 18 Jul 2023

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy el correspondiente anuncio de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural. La Administración autonómica investigará la titularidad de 77 inmuebles situados en la aldea modelo de Mojón-Parada, como instrumento de movilización de la tierra enmarcado en la Ley de recuperación.

Noticias 12 Jul 2023

En el caso de Cospeito fueron decretadas las parcelarias de Lamas, de Roás y de Arcillá-Bestar-Vilar-Sisoi, que supondrán la reordenación de cerca de 1.800 hectáreas distribuidas en casi 6.900 parcelas de 1.188 propietarios. En el municipio de Castro de Rei, la noticia parcelaria supondrá la reorganización territorial de 575 hectáreas distribuidas en 804 parcelas de 173 vecinos. José González destacó que las nuevas concentraciones parcelarias tienen una concepción moderna de las estructuras, las cuales buscan favorecer el desarrollo económico de las explotaciones. Actualmente en Galicia alrededor de 10.000 hectáreas están siendo movilizadas a través de varios instrumentos recogidos en la Lei de recuperación da terra agraria de Galicia.

Noticias 10 Jul 2023

El Diario Oficial de Galicia publica hoy los correspondientes anuncios de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural por los que se declaran de utilidad pública los polígonos de San Amaro, Mirallos y Prado de Miño. Estos proyectos se enmarcan dentro de la Ley de recuperación da terra agraria de Galicia y suponen un total de 232,55 hectáreas de terreno movilizadas.

Noticias 05 Jul 2023

El Diario Oficial de Galicia publica hoy los correspondientes anuncios de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural. Estos proyectos se enmarcan dentro de la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia y supondrán la movilización, en conjunto, de más de 85 hectáreas.

Noticias 17 Jun 2023

Esta iniciativa es un ejemplo clave de la dinamización del rural y anticipación a los incendios forestales mediante el aprovechamiento de recursos y la ganadería en extensivo, dentro del marco de la Lei de recuperación da terra agraria de Galicia. La aldea modelo de Moreda tiene una superficie de 38,86 hectáreas y está conformada por 73 parcelas de 44 propietarios.

Noticias 15 Jun 2023

El Diario Oficial de Galicia publica hoy el acuerdo de inicio de ambas figuras, que suman un total de 72,55 hectáreas de terreno. Con estos se elevan a 23 los polígonos de iniciativa pública en distintas fases de ejecución, impulsados en el marco de la Ley de recuperación da terra agraria, movilizando 8.983 hectáreas distribuidas en 28.624 parcelas propiedad de 7.788 vecinos.

Noticias 01 Jun 2023

Se trata del borrador de guía de ordenación productiva de la aldea modelo de Infesta (Monterrei) y de los borradores de proyecto de ordenación productiva de las de Ferreiros (Ames), Cortegazas (Avión) y Soutogrande (Vilariño de Conso). Son documentos técnicos en los que se delimitan los usos productivos más idóneos para la explotación de las parcelas incluidas en estas aldeas modelo, desde los puntos de vista económico, técnico, social y ambiental. El plazo de presentación de observaciones y aportaciones es de un mes a partir de mañana, día siguiente de la publicación en el DOG.

Noticias 25 Mayo 2023

La directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural participó en la 2ª reunión del Grupo de Trabajo sobre la Movilización de Tierras Agrarias Infrautilizadas, integrado por la Administración central y las autonómicas. Inés Santé puso en valor la experiencia gallega con la Ley de recuperación de la tierra agraria y recordó que mediante sus diferentes instrumentos se han movilizado alrededor de 10.000 hectáreas de superficie de calidad en sus dos años de vigencia.